martes, octubre 3, 2023
Viajar a Francia

WIS 2020: América Latina invitada de honor en la cumbre del clima de Burdeos

WIS 2020: América Latina invitada de honor en la cumbre del clima de Burdeos

Latinoamérica será la región de honor de la cumbre por el clima WIS 2020 que se realizará en Burdeos el 29 y 30 de Octubre.

El próximo 29 y 30 de Octubre tendrá lugar en Burdeos la tercera edición del World Impact Summit (WIS), un evento que reunirá el ecosistema que trabaja a favor del medio ambiente y que busca sensibilizar al público en general sobre los gestos y soluciones para salvar al planeta.

Los principales compromisos asumidos por el WIS 2020 pueden resumirse en torno a varios ejes: cero plásticos, alimentación orgánica y local, utilización de energías renovables y la valorización de residuos. La cumbre pone en marcha una carta ambiental tendiente al impacto cero de su organización.

Adaptándose a la situación sanitaria impuesta por el Covid-19, el WIS 2020 presentará su nueva plataforma digital para participar virtualmente del evento. La cumbre contará con 5000 profesionales, startups, PYMES, grandes grupos, inversores y actores públicos, todos ellos comprometidos con el planeta.

América Latina, invitada especial del World Impact Summit 2020

El Palacio de la Bolsa de Burdeos recibirá esta nueva edición de la cumbre del clima WIS 2020 y Latinoamérica será este año recibida con la alfombra roja. El evento dedicará toda una tarde para analizar la situación climática en la región, las principales problemáticas y desafíos.

Para ello, se desarrollará un programa rico en invitados y experiencias el Viernes 30 de Noviembre. Entre los invitados más importantes está el Vicepresidente de Costa Rica, Marvin Rodriguez Cordero, quien se referirá a la situación de emergencia climática que se vive en el país.

Dos mesas redondas tendrán lugar con presencia de actores del clima. La primera de ella, dedicada al eco-turismo en América Latina y la región de Nueva Aquitania, contará con la presencia de la Embajadora de Costa Rica en Francia, Sonia Marta Mora. En esta mesa también participarán miembros del Parc des Landes de Gascogne para abordar el proyecto de formación de eco-guías en Colombia

La segunda mesa redonda hará foco en la preservación de los bosques y la supervivencia de pueblos autóctonos. En este intercambio participarán la activista ecuatoriana Helena Gualinga, el investigador franco-salvadoreño en Prisma, Manuel Marti y el fundador de Pur Projet, Tristan Lecomte.

El World Impact Summit podrá recibir este año a un máximo de 300 personas consecuencia de la crisis sanitaria pero quienes no puedan asistir de forma física podrán participar de forma digital a través del WIS Live para no perderse ningún detalle.