¿Qué se necesita para alquilar un piso en Francia?

¿Qué se necesita para alquilar un piso en Francia?

Alquilar un piso en Francia puede parecer imposible si no contamos con todos los documentos necesarios. Aquí les contamos cuáles son.

Hay que tener mucha paciencia y no olvidarse de ningún papel importante. La ausencia del mínimo documento puede ser determinante a la hora de alquilar un departamento en Francia. Por eso mismo, les proponemos en este artículo una lista no exhaustiva de todos los elementos que tanto agencias como particulares piden a sus futuros inquilinos.

Es importante aclarar que las agencias inmobiliarias pueden pedir el pago de hasta 2 meses de alquiler por adelantado mientras que los particulares piden generalmente un mes de depósito. En los dos casos será obligatorio contar con un garante que responderá en caso de que el inquilino se encuentre en dificultades de pago. En caso de no contar con garante propio, la garantía VISALE puede ser de utilidad.

Documentos necesarios para alquilar un piso en Francia

La lista de documentos para alquilar un departamento en Francia puede variar según cada caso particular. Aquí, detallamos los más comunes: 

Estudiantes:

> Fotocopia recto/verso del documento de identidad.

> Fotocopia recto/verso de la tarjeta de estudiante.

> Fotocopia de los datos bancarios (R.I.B)

> 3 últimos recibos de alquiler

> Justificativo de escolaridad del año en curso (o contrato de aprendizaje)

Empleados asalariados:

> Fotocopia recto/verso del documento de identidad.

> Fotocopia de los datos bancarios (R.I.B)

> 3 últimos recibos de pago.

> 4 páginas recto/verso de la última declaración de impuestos.

> 3 últimos recibos de alquiler o impuesto a la propiedad.

Directivos de sociedades o empresas:

> Fotocopia recto/verso del documento de identidad.

> Fotocopia de los datos bancarios (R.I.B)

> 3 últimos recibos de pago.

> 4 páginas recto/verso de las 2 últimas declaraciones de impuestos.

> Justificativo de un contador confirmando el monto de los beneficios para el año en curso.

> Extracto KBIS de menos de 3 meses (la sociedad debe tener al menos dos años de antigüedad).

> 3 últimos recibos de alquiler o impuesto a la propiedad.

Jubilados:

> Fotocopia recto/verso del documento de identidad.

> Fotocopia de los datos bancarios (R.I.B)

> 3 últimos recibos jubilatorios (pensión).

> 4 páginas recto/verso de las 2 últimas declaraciones de impuestos.

Comerciantes, Artesanos o Independientes:

> Fotocopia recto/verso del documento de identidad.

> Fotocopia recto/verso del documento de identidad profesional (para trabajadores independientes). 

> Extracto KBIS de menos de 3 meses  (la actividad debe tener al menos dos años de antigüedad).

> 4 páginas recto/verso de las 2 últimas declaraciones de impuestos.

> 3 últimos recibos de alquiler o impuesto a la propiedad.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.