lunes, octubre 2, 2023
Viajar a Francia

Presentan el Manta, el primer velero que lucha contra la contaminación marina

Presentan el Manta, el primer velero que lucha contra la contaminación marina

El Manta es un barco polivalente fabricado para recolectar y tratar desechos plásticos marinos en gran cantidad. Ideado y desarrollado por el navegador franco-suizo Yvan Bourgnon, comenzará a funcionar en 2024.

Este 26 de Enero fue presentado El Manta, uno de los proyectos más ambiciosos de la asociación The SeaCleaners fundada por el reconocido navegador Yvan Bourgnon. El Manta es un velero gigante que utiliza una tecnología capaz de recolectar, tratar y valorar los desechos plásticos marinos en enormes cantidades.

Tres años fueron necesarios para su concepción y desarrollo. La concepción biomimética, el sistema híbrido de propulsión y la alimentación a través de fuentes de energía renovable, permiten al Manta funcionar el 75% del tiempo de manera autónoma, sin uso de energía fósil, con un mínimo impacto ambiental.

Previsto para una puesta en marcha en 2024, este catamarán gigante servirá también de laboratorio científico de punta para la observación, el análisis y la comprensión de la contaminación plástica y de plataforma educativa abierta al público.

El Manta navegará en Asia, África y América Latina

El recorrido de este velero gigante que es el Mantra comprenderá aquellos sectores estratégicos donde la contaminación marina es particularmente densa: zonas costeras, ríos, desembocaduras de grandes ríos y estuarios. La nave será también capaz de intervenir rápidamente en zonas contaminadas por catástrofes naturales o climáticas.

La nave tendrá la capacidad de navegar en cualquier parte del mundo. Sin embargo, existen áreas prioritarias a causa de los altos niveles de contaminación. Así, el Manta transitaría por el sudeste asiatico, África y en Latinoamérica, podría navegar en Brasil y el sector del Amazonas. Acompañamiento de acciones de otros países.

Una nueva aventura con la firma de Yvan Bourgnon

Yvan-Bourgnon,-creador-del-proyecto-Manta

La historia de amor entre Yvan Bourgnon y el mar date desde su infancia. Es a los 8 años que realiza su primera vuelta al mundo junto a sus padres durante un periodo de cuatro años. Este aventurero y navegador con varios récords, vió la degradación de los océanos, y particularmente la contaminación plástica, frente a sus ojos.

Durante sus carreras transatlánticas, Yvan Bourgnon entró muchas veces en colisión con containers y otros objetos flotantes no identificados, conocidos en Francia como OFNI. Estas situaciones le hicieron tomar conciencia del aumento de la contaminación plástica. Sin embargo, The SeaCleaners y el proyecto Manta nacieron del shock que Bourgnon sintió cuando se dio cuenta del tamaño de esta contaminación en ciertas regiones del mundo donde él navegaba.

Mientras realizaba su vuelta al mundo en catamarán deportivo, en solitario, se quedó boquiabierto al descubrir que ciertos lugares que él recordaba salvajes y paradisíacos se habían transformado en verdaderos depósitos a cielo abierto. Es entonces, de regreso a Francia, que decidió crear la asociación The SeaCleaners.

Imagen: Copyright Synthes3D forThe SeaCleaners y Yvan Bourgnon.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.