martes, octubre 3, 2023
Viajar a Francia

¡5 curiosidades de París que seguro no conoces!

Aunque los libros de historia lo saben todo, existen infinidades de tours y aventuras con contenidos diversos para los que visitan la ciudad luz. Francia Hoy seleccionó 5 curiosidades de París para conocerla de manera diferente.

Por Alba Virguez
@avirguezb

Como todas las grandes ciudades, Paris cuenta con innumerables secretos. Cada día millones de turistas intentan recorrer sus calles en búsqueda de una idea “clara” acerca de “la ville plus belle du monde”. Sin embargo, no importa cuánto tiempo inviertas en estudio o en largas caminatas, ni siquiera los parisinos llegan a conocerla jamás como la palma de sus manos. Por eso, si estás de paso por la capital te contamos sobre estas 5 curiosidades de París que seguro no conoces.

La Eiffel que crece

torreSi quisiéramos conocer el tamaño exacto de este imponente monumento, tendríamos que contratar a un experto, matemático o físico pues la Torre podría ser más alta o más baja en distintas épocas del año.
Por ser una estructura metálica, las temperaturas tienen una influencia directa en ella por lo que el acero puede dilatarse o contraerse si hace frío o calor.
Por su puesto, Eiffel tenía en cuenta este fenómeno cuando diseñó su obra y calculó un promedio de 70cm de oscilación (35 de dilatación y 35 de contracción).

No todo pan es Baguette

A diferencia de los nativos franceses (siempre flacos y esbeltos), pareciera que este país tiene ese “no sé qué” que nos hace subir unos kilitos de más. Algo que puede resultar normal pues Francia cuenta con una riqueza culinaria increíble que la ha posicionado como uno de los países ícono en el mundo gastronómico. Hablemos entonces de ese delirio crujiente por fuera y suave por dentro: “la Baguette”.
baguetteAnte los cientos de variedades de barras de pan parecidas a la barra tradicional francesa, el gobierno decidió en 1993 establecer una definición con características exactas acerca de lo que puede ser considerado una Baguette.
Si vas a ir a comprar una de estas delicias, entonces tienes que asegurarte de que mida entre 5 y 6 centímetros de ancho y hasta 85 centímetros de largo con un peso cercano a los 250 gramos. De igual manera, la ley de la gastronomía francesa define que la Baguette debe contener solo 5 ingrediente: agua, harina de trigo, levadura, masa madre y sal. Si el panadero añade otro ingrediente, deberá cambiar el nombre al pan.

Las olimpiadas abren puertas a mujeres deportistas en París
olimpiadas

Para los fanáticos de los deportes resultaría interesante saber que las segundas Olimpiadas fueron realizadas en París en 1900 como parte de la Exposición Universal. Cuatro años después de su primera celebración llevada a cabo en Atenas en 1896.
Esta icónica edición fue además la que abrió las puertas a mujeres deportistas para participar en el evento con tres disciplinas (tenis, croquet y golf) . En la época, el término “Juegos Olímpicos” fue reemplazado por Concours Internationaux d’exercises physiques et de sport, específicamente para los informes oficiales de los eventos deportivos de la Exposición.

El amor en un candado

Millones de parejas enamoradas fijan sus nombres en candados para prometer un amor eterno y sólido en la “ciudad del amor”. Esta tradición le ha dado la vuelta al mundo abarrotando puentes y rejas de candados con iniciales y consignas sentimentales. Pero, ¿de dónde viene la tradición?candados
La leyenda se remonta a la época de la Primera Guerra Mundial en Vrnjačka Banja cuando una maestra llamada Nada que se comprometió con su gran amor, un oficial serbio que poco tiempo después tuvo que partir a la guerra en Grecia y donde se enamoró de otra mujer. Con su corazón destruido, Nada rompió el compromiso y meses después murió a causa de su tristeza.
Como las mujeres del pueblo querían proteger sus propios amores, se convirtió rápidamente en costumbre escribir sus nombres en candados y fijarlos al puente donde Nada y Relja solían encontrarse.

El salto a la fama de la Monalisa

monalisaLa Monalisa, obra del gran Leonardo Da Vinci, es una de las pinturas mundialmente más visitadas por turistas. Sin embargo, hay muchos que se preguntarán ¿qué hace a este retrato tan famoso? ¿Será su sonrisa?
Todo es culpa de Vincenzo Peruggia, que no es el mismo que aparece en las películas, sino nada más y nada menos que el hombre que en 1911 logró entrar al Louvre y salir desapercibido con la pintura de Da Vinci mientras el museo estaba cerrado.
Fue en ese momento cuando el escándalo comenzó. Absolutamente todo el mundo se preguntaba dónde estaría “La Joconde” y la búsqueda se extendió por más de dos años. Fue en 1913 cuando el secuestrador fue atrapado luego de que entregara la pintura a un anticuario de Florencia.
«Era el robo de propiedad más famoso en tiempos de paz», dijo Noah Charmey, autor de «Los robos de la Mona Lisa«.

¿Interesante, no? Hacer turismo o vivir en una nueva ciudad siempre será más divertido si la conocemos mejor. Francia Hoy te acompaña en el recorrido.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.