Recorriendo los secretos de la Bastilla
Recorriendo los secretos de la Bastilla
Imposible estar en París y no seguir las huellas de un emblema de la historia de Francia. Aquí, un pasaje rápido para descubrir lo que queda de la fortaleza que se convirtió en símbolo de la República Francesa.
¿Qué queda hoy de la fortaleza de la Bastilla? Probablemente muy poco: rápidamente demolida, la mayor parte de sus piedras fueron revendidas para la construcción de inmuebles y para el puente de la Concorde.
Sin embargo, algunas ínfimas huellas se pueden encontrar aún en la zona. Una marcación en calles y veredas, formadas de adoquines, indica el emplazamiento de la Bastilla en el comienzo de la calle Saint Antoine.
En el número 3 de la plaza del mismo nombre, un mapa permite situar el lugar exacto donde se levantaba la fortaleza, rodeada de una imponente fortificación.
En 1898, los trabajos para la primera linea del métro revelan un importante descubrimiento: aquel de las fundaciones de la «torre de la libertad», a la altura del 211 y 236 de la calle antes mencionada.
Desmontados piedra por piedra estos vestigios fueron colocados en la pequeña plaza Henri-Galli, donde las podemos encontrar allí casi abandonadas rodeando, junto a otros arbustos, una pequeña casa destinada al mantenimiento de la plaza.
Por otro lado, podemos distinguir en la desembocadura del conocido canal Saint-Martin (en la cuenca del Arsenal) una parte completa de la muralla, antiguo foso, que servia de muro de apoyo al boulevard Bourdon.
Y aún hay algo más: en el interior de la linea 5 del métro (dirección Bobigny) pueden encontrarse algunas piedras correspondientes a la contraescarpa del foso de la Bastilla.
Finalmente, señalamos el campanario de la Bastilla, que instalado en 1764 y salvado de la fundición, supo sonar durante algún tiempo en un café de la plaza.
Hoy, propiedad del Estado francés, se encuentra en el Musée de la Campanile en la Isle-Jourdain y bastante lejos de la Bastilla.
Compartir:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Más