Argentina, invitada de honor de la Cité du Vin 2019

Argentina, invitada de honor de la Cité du Vin 2019

Tras el homenaje a los viñedos de Georgia y del Valle del Duero, la próxima exposición temporal de la Cité du Vin tendrá como invitada de honor a Argentina.

Desde el 12 de agosto y hasta el 17 de noviembre, La Cité du Vin pone rumbo a Argentina.
 
Durante 3 meses los visitantes podrán realizar un auténtico viaje por las seis principales regiones vitivinícolas del país.
 
Gracias a instalaciones monumentales y a dispositivos digitales e inmersivos, la exposición ofrecerá una increíble experiencia sensorial y participativa a través de la naturaleza argentina y su espectacular diversidad.
 
Los visitantes podrán, de esta manera, sentir las diferencias de altitud, de paisajes, de climas, de condiciones geográficas…
 
Objetivo: hacer entender la multitud de combinaciones que permiten que Argentina ofrezca esa gama infinita de vinos y sabores.
 
Por supuesto, el legendario Malbec y el Torrontés, otra célebre variedad autóctona argentina, ocuparán un lugar de honor.
 
En cada etapa de este periplo, algunos elementos emblemáticos de las seis regiones nos hablarán de sus vinos, su gastronomía y su cultura.
 
La música y la literatura estarán también presentes en este viaje, conjugando un pasado y un presente íntimamente ligados a lacultura vitivinícola.
Viñedo invitado en 2019 por La Cité du Vin
La Cité du Vin de Bordeaux
La Cité du Vin de Bordeaux ©Wikipedia Commons - GodeNehler
Cada año, la Fondation pour la culture et les civilisations du vin ofrece la oportunidad a un territorio vitivinícola asociado (región o país) de presentar su patrimonio.
 
«El objetivo es que el público descubra ese gran país vitivinícola bajo el prisma de su cultura y su civilización, a través de una exposición original complementada por múltiples eventos culturales. ¡Nos encanta que Argentina sea nuestro 3er Viñedo Invitado!» , nos confía Philippe Massol, director general de la fundación.
 
Georgia fue el primer Viñedo Invitado en otoño de 2017, en calidad del país vitivinícola más antiguo del mundo. En el 2018 fue el turno de la región portuguesa de Oporto, por ser una de las primeras denominaciones de origen del mundo y por haber sido incluida en el inventario de la UNESCO gracias a su paisaje del Alto Duero.
 
En el transcurso de la exposición Argentina, tierras de contrastes, se propondrán múltiples eventos para profundizar en las diferentes temáticas abordadas.
¿Qué es La Cité du Vin?
 
La Cité du Vin, situada en Burdeos, es un centro cultural de nueva generación, único en el mundo, en donde el vino se encuentra presente en sus dimensiones cultural, histórica, patrimonial y universal.
 
La Cité du Vin, institución cultural, centro turístico y lugar de convivencia y de paseo para los bordeleses, rinde homenaje a los viñedos de todo el mundo a través de un recorrido permanente, exposiciones temporales, talleres enoculturales y numerosos eventos.
 
Gestionada y desarrollada por la Fondation pour la culture et les civilisations du vin, constituye un lugar accesible para casi todo el mundo y abierto a todos.
 
Un viaje espectacular alrededor del mundo, que atraviesa distintas épocas y visita todas las culturas.
 
Si están  de paseo por Burdeos y tienen una atracción especial por el arte y la tecnología no pueden dejar de conocer el Espacio Darwin. En este artículo les contamos todo sobre este multiespacio.