martes, octubre 3, 2023
Viajar a Francia

Vivienda: el sistema de asistencia en Francia

Vivienda: el sistema de asistencia en Francia

Francia brinda acceso a tres tipos de asistencia económica para el alojamiento. Estas son las conocidas APL, ALF y ALS. Te contamos aquí quiénes pueden acceder a ellas y cómo hacerlo.

Si una persona en Francia alquila una vivienda o paga un préstamos para su hogar y los recursos son escasos, el Estado pone a disposición una serie de ayudas que son gestionadas todas por un mismo organismo: la CAF o Caisse d’Allocations Familiales. Dependiendo de cada caso particular existen tres posibilidades.

Las APL: Ayudas Personales a la Vivienda

Pueden tener acceso a esta ayuda todas aquellas personas que alquilen una vivienda nueva o antigua y que hayan firmado un contrato con el propietario fijando el costo de la renta, la duración del contrato y las condiciones y normas de confort.

También pueden acceder aquellas personas que sean propietarias, o que estén por serlo, y que hayan tenido que adquirir un préstamo para la acceder a la vivienda.

Las ALF: Ayudas de carácter familiar

Tienen acceso a esta ayuda todas las personas fuera del marco de las APL y que tienen hijos (o están por tenerlos) o alguna otra persona a cargo. También incluye a quienes hayan formado un hogar llevando menos de cinco años de casados y cuyo matrimonio se haya realizado antes de los 40 años de uno de los cónyuges. 

Las ALS: Ayudas de carácter social

Estas últimas están dirigidas a todas aquellas personas que no pueden acceder ni a las APL ni a las ALF.

¿Y si eres estudiante?

Estos consejos de la agencia Campus France pueden ayudarte:

¿Cómo acceder a las ayudas?

Las condiciones para poder beneficiarse de las ayudas a la vivienda en Francia son las mismas para los tres casos. Brindamos aquí algunas informaciones complementarias a tener en cuenta.

Se puede también acceder a las ayudas si:

  • el inquilino y el o los propietarios no son parte de la misma familia;
  • la persona vive en un hotel o residencia estudiantil;
  • se trata de un adulto mayor y paga su estadía a un particular, a un hogar para jubilados o a un centro de cuidados a largo plazo;
  • la vivienda que ocupa es su lugar principal de residencia y está habitado al menos ocho meses por año por la persona o su cónyuge o persona a cargo. 
Condiciones de la vivienda

El lugar que se obtenga para vivir debe cumplir con una serie de condiciones mínimas de confort en términos de higiene y seguridad. La superficie mínima para cada hogar deber ser de:

  • 9 m2 para una persona sola,
  • 16 m2 para dos personas (y 9 m2 por persona suplementaria),
  • en el caso de las ALF, 70 m2 para ocho personas o más.
Montos de las ayudas

Lógicamente, es uno de los puntos más importantes a la hora de hacer las cuentas del mes. Para esto, la CAF tiene en cuenta una serie de elementos para beneficiarse de las diferentes ayudas:

  • número de hijos o de personas a cargo de la persona;
  • el lugar de residencia del individuo o familia;
  • el monto del alquiler o del préstamos que la persona está pagando por mes;
  • los ingresos del hogar, algo fundamental.

En base a estas y otras informaciones que la persona deberá confirmar, se establecerá un cálculo del monto que se puede recibir como ayuda. Este cálculo puede realizarse en línea aquí aunque hay que tener en cuenta que se trata sólo de un cálculo estimativo que puede sufrir variaciones.

Para poder recibir cualquiera de estas asistencias, se necesita obligatoriamente tener una cuenta bancaria abierta. Puedes informarte sobre como hacerlo siguiendo este enlace sobre cómo crear una cuenta bancaria en Francia.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.