El Puy du Fou: algo más que un parque de atracciones
El Puy du Fou : algo más que un parque de atracciones
En medio del siglo XVIII y en un incognito territorio llamado la Vendée se encuentra uno de los mejores parques del mundo según los THEA ClassicAwards y los Applause Awards.
El Puy du Fou garantiza una visita sorprendente a cualquier amante de la historia mediante toda una serie de espectáculos increíbles.
Atravesando varias etapas de la antigüedad, las 23 hectáreas de territorio te permitirán explorar la Edad Media pasando por el imperio romano compartido por los galos.
1.200 actores y más de 100 caballos os acompañarán a lo largo de esta trepidante aventura en la que tu serás el protagonista.
La diversidad de animales sorprendentemente bien adiestrados contribuirá a que cada actuación se convierta en una experiencia única e irrepetible.
La interacción con aves rapaces, halcones, caballos o lobos fue algo que me sorprendió dado a la naturalidad con la que los animales se integran con los otros personajes.


Visitas a la carta
Atravesando varias etapas de la historia, cada espectador hará de su visita una experiencia única hecha a medida con un programa de animaciones flexible.
Los más de diez espectáculos se interpretan varias veces durante el mismo día, algo que permite personalizar la visita alternando tiendas artesanales de minerales o restaurantes típicos de la región.
En los comercios, la elaboración artesanal se convierte en una distracción gracias a los forjadores de espadas o los talladores de piedra y de minerales.
La señal del triunfo, Los vikingos o El secreto de la lanza son algunas de las actuaciones que figuran dentro del programa.
Si no os dan miedo las alturas, El baile de las aves fantasmas os permitirá presenciar una coreografía en la que cigüeñas, lechuzas, buitres, agilas y otros rapaces surcarán todo un escenario aéreo.
Un verdadero viaje en el tiempo
Para los románticos, El Mosquetero de Richelieu os permitirá disfrutar de un lugar más íntimo bajo la luz de enormes candelabros.
Teniendo lugar en un teatro de grandes dimensiones y con una decoración renacentista, la novela de Alexandre Dumas queda representada de forma dinámica ya que d’Artagnan, Athos o Porthos interactúan con el público desde el principio hasta el final de la obra.
Asimismo la escenografía teatral diversa e impresionante transportará a los espectadores a tierras sevillanas con un baile de caballos andaluces dentro de una hacienda española.
Una vez acabado el día, La Cinéscénie es la mejor forma de despedirse del parque en medio de un concierto de música clásica donde los juegos de luces acuáticas se mezclan bajo la luz de la luna.
Nada mejor para desconectar y perder la noción del tiempo, el Puy du Fou es un valor seguro para pasar buen fin de semana fuera de lo convencional.
Foto: Wikipedia Commons
Compartir:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Más
Debe estar conectado para enviar un comentario.