Alain Ducasse: una fábrica de chocolate para el delirio

Alain Ducasse: una fábrica de chocolate para el delirio

Por Andrés Alonso Ureña
@aalonsou

La Fábrica de Chocolate de Alain Ducasse, situada en la « rue de la Roquette » del popular distrito once, dejará perplejo a todo aquel que posea un paladar caprichoso y exigente.

Antes de entrar en detalles sobre toda la variedad de sabores a degustar, merece la pena conocer al creador cuyo nombre representa la marca: Alain Ducasse.

Nacido en Orthez, ciudad situada en los Pirineos Atlánticos, este chef y empresario franco-monegasco empezó a trabajar a los 16 años aprendiendo de su maestro espiritual Alain Chapel y desarrollando sus conocimientos en cocina provenzal y mediterránea.

Posteriormente perfeccionaría sus cualidades profesionales en la escuela de hotelería de Burdeos en 1978. Su potencial como chef será galardonado por primera vez durante su trabajo en el « Hotel Juana » situado en Juan-les-Pin, donde recibiría sus dos primeras estrellas en la Guía Michelin.

Sin embargo, el prestigio internacional lo adquiriría durante su experiencia en el Hotel de Montecarlo « Le Louis XV », pasando a ser el primer restaurante de un hotel en recibir tres estrellas Michelin. Comienzo de una carrera estelar inigualable, convirtiéndose en 1998 en el primer chef de seis estrellas Michelin tras la apertura del Hotel Parc de Paris.

Distinciones que no serían nada más que una mínima parte de lo que Ducasse representa actualmente, poseyendo el mayor complejo de restaurantes  de lujo del mundo con 20 locales repartidos entre Europa, América, Asia y África.

Locales como el « Plaza Athénée » en Paris, « Adour Alain Ducasse at the St. Regis » en Nueva York o « Le Louis XV » en Mónaco, son el ejemplo de una gastronomía de muy alta gama.

chocolat-manufacture
Un decorado de ensueño

En cuanto a la decoración de la tienda ubicada en la « rue de la Roquette » del popular distrito once, su ambiente nos recuerda a la historia de Roald Dahl en 1972.

Aunque parezca un tanto ambigua esta comparación, el interior de cada uno de los locales nos hace pensar al estilo Willy Wonka pero con la elegancia de la « french touch ».

Recubierta de madera con estanterías y mostradores en metal envejecido, la imagen que nos transmite la Fábrica de Chocolate de Ducasse tiene más bien un estilo vintage que nos hace pensar en la Revolución Industrial.

Este último nos da la impresión que el producto expuesto proviene de la más pura materia prima. Impresiones que son en parte realidades puesto que los granos de cacao nos transportan a otro continente de países exóticos como Venezuela, Perú, Brasil, Madagascar, Cuba o México.

Con un embalaje minimalista y elegante, la variedad de productos queda a la disposición de todo tipo de gustos y colores pasando por un chocolate puro 100% origen Perú hasta llegar a las tabletas mezcladas con caramelo a la pizca de sal con higos y naranjas confitadas.

Dos sabores se convertirán en un delirio para cualquier sibarita: avellanas garrapiñadas y caramelo 75% chocolate puro.

Toda una mezcla de sabores evoluciona en el proceso de degustación, predominando las notas de cacao que se van fusionando con un caramelo intenso mezclado con cristales de sal.

Una experiencia para todo amante de este histórico alimento que aparte de alegraros el día, tiene propiedades antioxidantes y actúa contra la hormona cortisol para bajar el estrés. 

¿Eres un apasionado del chocolate? En este enlace te contamos todo sobre Patrick Roger, el Rodin del Chocolate.