Las diferentes formas de alquilar un local comercial en Francia

Las diferentes formas de alquilar un local comercial en Francia

Por Cazeau & Associés

Al emprender en un país que no es suyo, a menudo, se suele enfrentar a la problemática del local comercial. 

En Francia, existen varios regímenes legales aplicables según los casos con los que puede ser fácil confundirse.

Por una parte, existe el contrato de arrendamiento comercial o “bail commercial” y, por otra una serie de contratos que también permiten alquilar un local profesional pero que se rigen por reglas diferentes.

El contrato de arrendamiento comercial o “bail commercial”

El arrendamiento comercial está regido por el código de comercio y se le aplican reglas estrictas con el fin de proteger al arrendatario. En 2014, la ley “Pinel” vino a reformar su régimen de manera importante.

Se le define como un contrato, con régimen jurídico propio, entre el propietario de un local y un arrendatario, los cuales desean conferir a dicho local un uso comercial, industrial o artesanal. En este contrato el arrendatario se beneficia de un derecho a la “propiedad comercial”.

Sim embargo, un profesional que tenga una actividad civil (abogado, por ejemplo) no podrá concluir un arrendamiento comercial. De la misma manera, este contrato solo podrá aplicarse a locales cuyo destino administrativo es comercial (en caso contrario se tendrá que tramitar un cambio de uso).

Para este contrato, existen unas disposiciones a las cuales no se puede derogar, son disposiciones imperativas, pero también unas estipulaciones dependerán simplemente de la voluntad de las partes.

El arrendamiento comercial o “bail comercial” asegura una cierta perennidad de la actividad mediante una limitación de los modos de rescisión y de aumento del precio. Esto es lo más recomendado para los emprendedores o empresas que planean una actividad comercial, industrial o artesanal de largo plazo.

En los otros casos, será preferible que el emprendedor recurra a uno de los contratos expuestos en lo siguiente.

Los otros tipos de contrato para ocupar un local comercial
El contrato de arrendamiento comercial en Francia

También existen otros contratos que permiten derogar al régimen del arrendamiento comercial.

Así, la ley prevé la posibilidad de derogar las disposiciones del arrendamiento comercial siempre y cuando no se estipule una duración de arrendamiento superior a 3 años. Se llama el régimen derogatorio.

También, se puede destacar el contrato de arrendamiento comercial temporal para un periodo de menos de 6 meses.

Además, existe la posibilidad de firmar lo que se llama un “convenio de ocupación precaria” (“Convention d’occupation précaire”). En este caso, el propietario da un derecho de ocupación al ocupante a cambio de un precio módico.

Otro ejemplo, sería el contrato de “arrendamiento-gerencia” cuyo objeto no es el local en sí mismo sino el “fonds de commerce” lo cual incluye el derecho al local comercial.

Según su situación, el emprendedor se orientará hacia uno u otro contrato. No obstante, siempre habrá que tener cuidado con estos otros contratos porque no están regidos por reglas protectoras del arrendatario.  Por ejemplo, el arrendatario no podrá beneficiar del derecho a renovación del contrato, tampoco de la limitación del precio.

En resumen, cuando se plantee el hecho de alquilar un local comercial, el emprendedor extranjero tiene que estar muy atento al régimen aplicable (legal o derogatorio) antes de comprometerse.

Existen otros puntos importantes a tener en cuenta a la hora de arrendar un local comercial en Francia. Te los detallamos en este enlace.