Precariedad estudiantil: nueva manifestación en Francia
Precariedad estudiantil: nueva manifestación en Francia
Cientos de estudiantes marcharon este Martes en las calles de Francia para denunciar la precariedad que sufren con la crisis sanitaria.
Varios centenares de estudiantes universitarios marcharon este Martes para protestar contra la precariedad estudiantil y exigir al gobierno de Macron un plan de urgencia. La convocatoria fue realizada por una decena de sindicatos y organizaciones políticas de la izquierda francesa en apoyo a los estudiantes.
Frente a los periodistas presentes, la presidenta del sindicato Unef, Mélanie Luce, exigió que los estudiantes puedan tener clases presenciales a 50% y no a 20%, como es actualmente. También, pidió por una estructuración de los exámenes para saber cómo serán evaluados los alumnos y, finalmente, un plan de 1,5 millones de euros para luchar contra la precariedad.
Luce también describió el presente difícil de cientos de estudiantes que día a día realizan largas colas para obtener una ayuda alimentaria sumado a “los que tienen que dormir en autos porque ya no tienen alojamiento”. Por el momento, el gobierno de Emmanuel Macron sólo da una ayuda de 150 euros, lo que corresponde a 12,50€ por mes, según lo explicado por la sindicalista.
Marchas en París, Lyon y Burdeos
Distintas marchas tuvieron lugar en ciudades como Burdeos, Lyon y París. En la capital, los estudiantes se congregaron a las 14 hs. frente al Ministerio de Trabajo para luego marchar al Ministerio de la Educación Superior, en el distrito cinco de París.
En Lyon, unas 250 personas participaron al llamado de distintas organizaciones, mientras que en Burdeos unas 100 personas se reunieron en torno a la Plaza de la Victoria para participar de una “fiesta de la generación sacrificada”, según lo informado por la Prefectura.
Compartir:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Más