El 10 y Francia : Si yo fuera Maradona…
El 10 y Francia : Si yo fuera Maradona...
Por Mabel Núñez, especial para Francia Hoy,
“D10S se encontró con Dios”. “Murió Dios”. Tales son, entre otros, los titulares de diarios, portales, programas de radio y televisión para revelar la noticia que sin dudas es una de las más impactantes de año para el mundo futbolero. Murió Diego Armando Maradona.
Se lo llevó un paro cardiorrespiratorio a la edad de 60 años. Estaba con internación domiciliaria luego de una intervención quirúrgica en un barrio privado de Tigre.
El ídolo que supo brillar en Argentinos Juniors, Boca Juniors y las Selecciones juvenil y mayor de la República Argentina, también pasó por Barcelona y Nápoles donde dejó un recuerdo imborrable.
A partir de ahora, comienza la leyenda, el mito. El Diego eterno, el de las gambetas mágicas, el de las frases célebres, el de los excesos. Conflictivo y rebelde. Mitad ángel, mitad demonio según lo definió Brian May.
Maradona y su vículo con Francia
Este ídolo sin fronteras también tiene su historia con Francia.
El hexágono tampoco fue indiferente a la magia de sus pies y a su carisma. En el apogeo de su carrera la revista Onze le otorgó el Onze de oro como mejor futbolista del mundo 1986/87.
Después, en el año 1989, el Olympique de Marseille tentó al 10 para que se sumara a sus filas, pero el Nápoles, equipo donde jugaba, no le permitió la partida.
En 1995 la revista France Football le concedió el balón de oro honorífico por su gran trayectoria, en una época donde al mencionado premio solo podían aspirar y acceder los jugadores europeos.
En esa oportunidad en su visita a Francia, quedó demostrado el fervor que Maradona despertaba cada vez que salía a recorrer sus calles, restaurantes y negocios.
Fuera de lo meramente futbolístico, el grupo musical francés “Mano negra” le dedicó su tema “Si yo fuera Maradona”.
Para la inmensa mayoría fue la persona más conocida del mundo. El jugador más grande de la historia del fútbol. Amado en las canchas y criticado fuera de ellas.
Para muchos periodistas, sobre todo en Argentina, hoy “murió el fútbol”. Otros prefirieron tomar prestada la frase del gran humorista argentino Roberto Fontanarrosa para despedirlo: «No me importa lo que Maradona hizo con su vida, me importa lo que hizo con la mía«.
El recuerdo de la Ministra de Deportes de Francia
Roxana Maracineanu, Ministras de Deportes de Francia, compartió con Francia Hoy el recuerdo sobre Diego a pocos días de su fallecimiento.
Foto: Cadaverexquisito – Wikimedia
Compartir:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Más