Charles Aznavour: «el genio que los menores de 20 deben conocer»
Charles Aznavour: "el genio que los menores de 20 deben conocer"
El legendario cantautor francés nacido en 1924 murió anoche a los 94 años.
Por Mabel Nuñez,
Si él hubiera escuchado a los primeros agoreros que le vaticinaron el fracaso. Si hubiera sucumbido frente a los que lo tildaron de “feo, petizo y con una voz cascada” que no congeniaba con el metier del canto, el mundo de la música hubiera perdido a uno de sus mayores exponentes.
Aunque sus comienzos no fueron fáciles, él supo capitalizar sus defectos. Su estatura, su persona, su voz se transformaron en cualidades. La tenacidad, el esfuerzo, la confianza en sí mismo y su enorme talento se trocaron en frutos.
Nacido en París, de padres armenios, Shahnourh Varinag Aznavourián Baghdassarian, su verdadero nombre, se transformó en el mayor embajador mundial de la canción francesa.
Con la carrera más extensa en la historia de la música universal llegó a vender más de 200 millones de discos.
Charles Aznavour: el cine, la música y la poesía
Escribió canciones para varios intérpretes, entre ellos la inefable Edith Piaf. También se animó al cine bajo la dirección de François Truffaut, Claude Lelouch, Volker Schlöndorff, entre otros.
En 1953 cosechó su primer triunfo actuando en el Olympia y ya nada lo detendría. Paseó su talento por el mundo entero, interpretó duetos inolvidables junto a Sting, Plácido Domingo, Liza Minelli y Laura Pausini y el gran Frank Sinatra.
Hablar de sus composiciones musicales, decantarse por una de ellas es cuanto menos improbable.
Solo se puede disfrutar pensando en su histrionismo interpretativo en “La bohemia”, “Venecia sin ti”, “La Mamma”, “Hier encore”. En fin, la lista sería interminable.
Como también sería pretencioso tratar de encerrar en este artículo todo lo que representa y representará Charles Aznavour para ese arte maravilloso que denominamos música.
De ello hablan por sí solos los incontables premios, distinciones y nombramientos.
Nos dejas un inmenso vació Charles que tal vez y solo tal vez podamos simular que es menos grande empapándonos de tu obra. Deleitándonos por enésima vez con tus canciones, tu voz y tu enorme amor por la vida.
Aznavour recordado por Le Monde: 5 canciones inolvidables
Compartir:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Más