¿Por qué los pequeños comerciantes de Francia ponen el grito en el cielo?
¿Por qué los pequeños comerciantes de Francia ponen el grito en el cielo?
El nuevo plan de confinamiento en Francia genera polémica por los llamados “servicios no esenciales”. Una medida que mata a los pequeños comerciantes.
Los dueños de pequeños y medianos comercios de Francia están en pie de guerra. El nuevo confinamiento anunciado la semana pasada dejó una gran polémica sobre el cierre de los llamados “servicios no esenciales”.
La mayoría de los comerciantes locales se vieron fuertemente impactados durante el primer confinamiento en Marzo pasado. Pero para muchos de ellos, la situación hoy es distinta.
La bronca surge a partir de la publicación de los comercios habilitados a abrir sus puertas durante el periodo de confinamiento, anunciado del 30 de Octubre hasta el 1 de Diciembre.
Esta lista autoriza la apertura de grandes supermercados y centros comerciales pero no incluye a los más pequeños. De esta manera, librerías, jugueterías, floristas, entre otros, ven imposible sobrevivir ante una competencia desleal.
Las estanterías “no esenciales” de grandes comercios cerradas desde el Martes
Se esperaba que este Domingo, el Primer Ministro francés, Jean Castex, calmara los ánimos y diera marcha atrás con las medidas que afectan a los pequeños comerciantes. Pero no fue así.
Lejos de generar un alivio, el funcionario detalló en la televisión francesa que “es demasiado temprano para volver atrás” con lo anunciado por Emmanuel Macron la semana pasada.
Sin embargo, y para no agregar más leña al fuego, dijo que todos los estantes “no esenciales” de los grandes supermercados y centros comerciales permanecerán cerrados a partir del Martes 3 de Noviembre.
De esta manera, los centros comerciales no podrán exhibir en sus estanterías aquellos productos que también sean vendidos por pequeños comerciantes.
Nous ne reviendrons pas sur les mesures annoncées par le président de la République et le Gouvernement : il n'y aura pas de réouverture dans l'immédiat des commerces non-essentiels.
— Jean Castex (@JeanCASTEX) November 1, 2020
Ces mesures, nous les prenons pour protéger les Français. pic.twitter.com/GqU39151zl
Una solución en donde todos pierden
El decreto que anuncia el cierre de ciertas estanterías se publicaría el mismo Martes. Mientras tanto, la bronca no para de crecer.
Quienes representan a las grandes cadenas de comercios afirman que se trata de una decisión que va a debilitar a los pequeños como a los grandes comerciantes, dejando el campo libre a actores como Amazon.
Por su parte, la diversas federaciones de comerciantes tendrán esta semana varias reuniones con el Ministro de Economía, Bruno Le Maire, para analizar la posibilidad de una reapertura a partir del 12 de Noviembre.
Compartir:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Más