París entró en alerta máxima por coronavirus

París entró en alerta máxima por coronavirus

La capital francesa es considerada zona de alerta máxima desde este Domingo. Se aplicarán nuevas medidas de restricción por un periodo de 15 días.

Al igual que Marsella hace dos semanas, París entró este Domingo en estado de alerta máxima de circulación del Covid-19.

En una conferencia de prensa realizada este Lunes, el fiscal de París anunció una serie de medidas tendientes a reducir al máximo la circulación del virus y frenar los contagios.

Hace dos semanas, el Ministro de Salud de Francia había anunciado un nuevo mapa del Covid-19 en el que se distinguen las nuevas zonas de circulación.

Las medidas en zona de alerta máxima

Acompañado por la Alcalde de París, el fiscal de la capital detalló las “medidas de freno” para intentar contener el número de contagios por coronavirus.

En este sentido, los bares deberán cerrar sus puertas por un periodo de 15 días. Los restaurantes podrán permanecer abiertos pero con sólo bajo un estricto protocolo sanitario.

La venta y consumo de alcohol en la vía pública permanece prohibida a partir de las 22 hs al igual que la difusión de música amplificada.

Los lugares culturales como teatros y cines podrán permanecer abiertos.

Las universidades, desbordadas desde el comienzo de clases, deberán respetar un límite del 50% de ocupación en sus aulas.

El fiscal también prohibió todo tipo de fiestas estudiantiles y encuentros festivos. Esto incluye también a los casamientos en lugares que reciben público.

En cuanto al ámbito laboral, uno de los principales focos de contagio en Francia, se recomienda “más que nunca” privilegiar el teletrabajo.

Las piscinas, gimnasios, salas de deportes y de fitness también deberán cerrar sus puertas (salvo para los niños). 

Las medidas de alerta máxima entrarán en vigor a partir del Martes 6 de Octubre por un periodo de dos semanas y podrían ser prolongadas si los resultados no son satisfactorios.