Francia se prepara para la reapertura de bares y restaurantes
Francia se prepara para la reapertura de bares y restaurantes
La segunda etapa del desconfinamiento en Francia prevé la reapertura de cafés, bares y restaurantes. Será de forma escalonada.
Se termina la espera. Los franceses esperan con ansias la llegada del 19 de Mayo para reencontrarse alrededor de una mesa y compartir un almuerzo, cena o simplemente un café. La reapertura de bares y restaurantes forma parte de la segunda etapa de desconfinamiento anunciado por el gobierno francés a finales de Abril.




“Prudente” reapertura de bares y restaurantes
Aunque la expectativa es grande, el gobierno decide ir de a poco. Ya se sabe que el consumo deberá hacerse al exterior. Pero ante el temor de que los bares y restaurantes sean tomados por asalto, el gobierno decidió que podrán abrir sus terrazas sólo al 50% de su capacidad y con un máximo de 6 personas por mesa.




Las reglas de la reapertura
“Lo digo de forma clara: estamos saliendo finalmente de esta crisis sanitaria de manera durable”, dijo el Primer Ministro francés al diario Le Parisien el pasado 10 de Mayo en una entrevista donde detalló las reglas de la segunda etapa del desconfinamiento.
Todos los comercios considerados “no esenciales” durante el confinamiento, podrán abrir sus puertas desde el 19 de Mayo. Aquellos que posean menos de 8 m² podrán recibir un cliente a la vez mientras que para los comercios más grandes se exigirá una superficie mínima de 8 m² por cliente. La misma regla se aplicará para los mercados abiertos.
En el caso de los museos se exigirá un espacio de 8 m² por persona desde el 19 de Mayo.
Los cines y salas de espectáculos podrán reabrir pero al 35% de su capacidad máxima y un límite de 800 espectadores. El gobierno anunció que la medida se extiende a las salas polivalentes y de fiestas.
Los casamientos y ceremonias religiosas podrán desarrollarse solamente ocupando un lugar cada tres y con filas intercaladas.
Las piscinas y salas de deportes abrirán el 19 de Mayo para “prácticas prioritarias”, como es el caso de los menores. Podrán hacerlo al 35% de su capacidad (para adultos) y se establecerá un límite de 800 personas.
Compartir:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Más