Francia impone nuevas restricciones para frenar los contagios

Francia impone nuevas restricciones para frenar los contagios

El Ministro de Salud anunció este Miércoles nuevas restricciones ante el rebrote de contagios. Cambia el mapa de circulación del virus.

Este Miércoles, el Ministro de la Salud de Francia, Olivier Véran, anunció nuevas medidas restrictivas con el objetivo de frenar el rebrote de contagios de Covid-19.

El funcionario presentó una nueva versión del mapa de circulación del virus en donde se divide al país en tres categorías distintas: zona de alerta, zona alerta de reforzada y zona de alerta máxima

Para realizar este nuevo mapa, el gobierno tomó como criterios la tasa de incidencia general, la tasa de incidencia en personas mayores y los paciente de Covid en reanimación.

Distintas medidas restrictivas comenzarán a regir entre el Sábado 26 y el Lunes 28 de Septiembre. Las mismas serán distintas en función de la zona de circulación del virus.

Bares y restaurantes, los más afectados por las nuevas restricciones

Los anuncios más estrictos conciernen el sur de Francia y la capital y la isla de Guadalupe.

A partir del Sábado 26 de Septiembre, los bares y restaurantes de Marsella y Guadalupe deberán cerrar totalmente por un periodo mínimo de dos semanas. Misma medida para todos los establecimientos que reciben público.

En estas dos zonas, la tasa de incidencia es superior a 250 casos cada 100.000 habitantes mientras que los pacientes en reanimación por Covid supera el 30%.

En las zonas consideradas de alerta reforzada bares y restaurantes deberán cerrar como máximo a las 22 hs. Las reuniones en espacios públicos no podrán superar las 10 personas.

Tampoco se podrán realizar fiestas locales ni casamientos y se prohíben también las fiestas estudiantiles.

Lille, Toulouse, Saint-Étienne, Paris, Rouen, Grenoble, Montpellier y Rennes forman parte de la zona de alerta reforzada.

La tasa de incidencia para esta zona es de 150 casos cada 100.000 habitantes y el máximo de personas para grandes eventos se redujo de 5.000 a 1.000 participantes.

Francia supera diariamente los 13.000 casos. Si la situación no mejora en algunas regiones se podría implementar nuevamente el estado de emergencia sanitaria como en Marzo pasado.