Covid-19: las nuevas medidas sanitarias en las empresas de Francia
Covid-19: las nuevas medidas sanitarias en las empresas de Francia
La Ministra de Trabajo anunció cambios en las medidas sanitarias de las empresas para finales de Agosto. Mascarillas y teletrabajo entre las más importantes.
El fuerte aumento de casos positivos de coronavirus preocupa cada vez más al gobierno francés. Este incremento se da sobre todo en los lugares de trabajo donde las autoridades piensan reforzar las medidas sanitarias.
El apuro lo tiene principalmente Élisabeth Borne, Ministra de Trabajo de Francia, quien tendrá diferentes reuniones con los sindicatos en los próximos días para proponer las nuevas medidas y aplicarlas a finales de mes.
Uso obligatorio de mascarillas
Las próximas semanas serán clave en el mundo de la empresa. Una de las medidas más evidentes es el uso de mascarillas.
Sobre esto la Ministra de Trabajo dijo que el uso obligatorio de mascarillas será altamente recomendado en las “salas de reunión sin aireación natural y en los espacios de circulación”.
La funcionaria descartó que las mascarillas deban usarse en las oficinas personales ya que “sin duda, no es necesario”.
Se mantiene la distancia de 1 metro
En una entrevista dedicada este Domingo al Journal de Dimanche, la Ministra dijo que no hay razón para criticar la actual medida de distancia social de un metro. Esta regla sería entonces conservada también en el ámbito laboral.
Es importante recordar que en Francia es obligatorio el uso de mascarillas en todos los espacios públicos cerrados y que muchas ciudades decidieron aplicar la misma decisión para el exterior.
Incentivar el teletrabajo al máximo
Las autoridades francesas continúan incentivando la iniciativa del teletrabajo cuando sea posible y, sobre todo, en las zonas donde crece la circulación del virus.
Otra situación que genera polémica es la de los espacios abiertos y la utilización de las planchas de plexiglás para proteger a los trabajadores. Dos puntos que serán estudiados por el Consejo de Salud Público.
Foto: Engin_Akyurt Pixabay
Compartir:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Más